Línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa

Mapa de la Línea de ADIF

En 2008, esta línea unió Madrid y Barcelona. El tramo Figueres-Perpignan se puso en funcionamiento en diciembre de 2010. En enero de 2013 se completó la línea y se puso en producción el tramo de Barcelona a Figueres. De 2008 a 2013, tras los primeros cinco años de funcionamiento, el servicio Renfe Madrid-Zaragoza-Barcelona ha registrado un total de 27,2 millones de clientes. De estos, unos 16 millones corresponden a la relación que une Cataluña y Madrid.


Esta infraestructura permite conexiones de alta velocidad entre las cuatro capitales catalanas y el resto de España, contribuyendo así a la estructura territorial del país. Esta línea es la columna vertebral del Corredor Noreste y está catalogada como eje prioritario 3 en términos de transporte por la Comisión Europea. También es una parte importante del Corredor Ferroviario del Mediterráneo, y la construcción de esta infraestructura favorecería el desarrollo de todo el litoral desde Cataluña hasta Andalucía.

Se extiende por 804 kilómetros desde Madrid hasta Figueres. El trazado permite circular a velocidades de hasta 350 km / h en prácticamente el 86% del recorrido, aunque Renfe Operadora lo explota comercialmente a una velocidad máxima de 310 km / h tras la puesta en servicio del ERTMS Nivel 2 en 2011.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF)

Historia de Renfe Ave

Locomotora FL 30