El tren más "desactualizado" de España está en Extremadura: traviesas de 1886 se siguen usando

En Extremadura siguieron, siguen, y se espera que seguirán funcionando traviesas de madera del siglo XIX. Concretamente, fue fabricado en 1886 (Sagasta gobernó alternativamente con Canova durante la restauración), perteneciente a la línea de ferrocarril Ciudad Real-Badajoz, y construido en 1880 por el servicio de infraestructuras MZA. Se encuentra entre Castuera y Cabeza del Buey (Badajoz), especialmente a 88,4 kilómetros correspondientes al puente de la Ribera de Usagre. Esto no es una anécdota. Lo mismo ocurre con el 15% del total de vías férreas (725 kilómetros) que pasan por esta comunidad autónoma.

Se trata de una vía única, un solo carril de ancho convencional, sin kilómetros electrificados, por lo que si algún tren tiene un accidente, todos los planes diarios cambiarán y, por lo general, habrá retrasos casi todos los días. Es la red ferroviaria más antigua del país, lástima el tren.

Estación de Cabeza del Buey (Badajoz)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF)

Historia de Renfe Ave

¿Cuál es la diferencia entre Renfe Ave y Renfe Alvia?