Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Ouigo, la alternativa a AVLO supera los 300 000 usuarios

Imagen
Los nuevos trenes que no tienen que ver con Renfe (algo que era imposible hace unos años) tienen una oferta diaria de 5000 plazas diarias y tienen el 90% ocupadas. Un número muy sorprendente que indica que los usuarios quieren el famoso «low cost». Renfe había sido previsora y había tomado cartas en el asunto teniendo en cuenta que AVE es muy caro. Por lo tanto ha creado AVLO (una combinación de Ave y «low cost») pero esta jugada no ha podido con Ouigo que ha superado los 300 000 usuarios ofreciendo precios desde 9€. Renfe (otra vez) ha puesto el mínimo de AVLO a 7€. Debido a tanto lío vamos a comparar AVLO y Ouigo para ver, … ¿Cuál es mejor? Nosotros creemos que el mejor es Ouigo porque tiene cafetería, ya que las máquinas de vending suelen contener comida más cara. Pero si lo que te interesan son las paradas tendrás que rendirte ante Renfe. Cafetería de tren Ouigo Tren AVLO en Lérida, parada que no tiene Ouigo por el momento ¿Cuál creéis que es el mejor? Dejadlo en los comentarios.

El tren más "desactualizado" de España está en Extremadura: traviesas de 1886 se siguen usando

Imagen
En Extremadura siguieron, siguen, y se espera que seguirán funcionando traviesas de madera del siglo XIX. Concretamente, fue fabricado en 1886 (Sagasta gobernó alternativamente con Canova durante la restauración), perteneciente a la línea de ferrocarril Ciudad Real-Badajoz, y construido en 1880 por el servicio de infraestructuras MZA. Se encuentra entre Castuera y Cabeza del Buey (Badajoz), especialmente a 88,4 kilómetros correspondientes al puente de la Ribera de Usagre. Esto no es una anécdota. Lo mismo ocurre con el 15% del total de vías férreas (725 kilómetros) que pasan por esta comunidad autónoma. Se trata de una vía única, un solo carril de ancho convencional, sin kilómetros electrificados, por lo que si algún tren tiene un accidente, todos los planes diarios cambiarán y, por lo general, habrá retrasos casi todos los días. Es la red ferroviaria más antigua del país, lástima el tren. Estación de Cabeza del Buey (Badajoz)

El Tren de Flam, un tren muy particular

Imagen
El tren Flåm apareció debido a la necesidad de conectar el Songfjord a la línea ferroviaria completada en 1909, que conecta Oslo y Bergen. Esta sección del tren se usó como tren de vapor en 1940, y los trenes eléctricos comenzaron a usarse en 1944. Pero no estamos hablando de trenes ordinarios, porque para unir Bergen y Flam, se debe superar una brecha enorme. La longitud total de esta vía es de tan solo 20 kilómetros, lo que ahorra un desnivel de 863 metros, lo que significa que aumentará en 1 metro por cada 18 metros. Para aquellos a los que les guste andar en bicicleta y escalar montañas, preste atención a los datos. Casi el 80% de los tramos de carretera tienen una pendiente del 5,5%. Los 20 kilómetros que conectan Flåm y la estación de montaña de Myrdal requieren la excavación de 20 túneles para erigir un gran Pendiente. Un hecho extraño es que se necesitaron 20 años para construir la ruta de 20 kilómetros con el túnel, y el proyecto costó 20 millones de coronas noruegas.