Historia del Renfe actual
Renfe, legalmente Renfe Operadora, es la primordial operadora ferroviaria de España. A actualmente, es la única compañía de su sector que opera servicios de viajeros por la Red Ferroviaria de Interés General del país, y una de las varias compañías de transporte de mercancías por la misma red. Se configura como una corporación pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Es heredera de la antigua Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE), empresa creada en 1941. Tras la extinción de dicha compañía el 1 de enero de 2005, obligada por la Ley del Sector Ferroviario, la herencia de RENFE se repartió entre dos empresas: la presente, que opera el material y los servicios ferroviarios; y otra que administra las infraestructuras (vías, estaciones, …), denominada Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Además, a partir del 1 de enero de 2013, coincidiendo con el final de Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE), de las cuales también era titular hasta su extinción.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de las redes ferroviarias europeas han pasado por un proceso de nacionalización y unificación, lo que ha dado lugar a una serie de empresas ferroviarias nacionales, lo que dificulta mucho la explotación de trenes internacionales. El acuerdo de integración promulgado por la Unión Europea incluye el transporte gratuito de mercancías por toda la Unión Europea, lo que despertó el interés de las personas en revisar el sistema operativo ferroviario europeo para que los operadores multinacionales puedan aparecer con normalidad.
En 1991 se aprobó la Directiva 91/440 / CEE, que incluía la separación de la contabilidad de servicios e infraestructura en las redes ferroviarias nacionales europeas, similar a la situación en el transporte aéreo o por carretera. Esta separación permitirá a los operadores multinacionales circular por las redes de diferentes países en las mismas condiciones que los ferrocarriles nacionales y pagar las tarifas correspondientes por el uso de la infraestructura.
Esta directiva y sus posteriores directivas han sido incorporadas al ordenamiento jurídico español en la Ley del Sector Ferroviario N ° 39/2003 aprobada el 17 de noviembre de 2003. En esta ley, para España, la separación de la contabilidad se hará en dos empresas distintas por departamento. La división efectiva tuvo lugar el 1 de enero de 2005, cuando RENFE se extinguió y se convirtió en una empresa, Adif dedicada a las infraestructuras y la creación de Renfe (dedicada a la operación y mantenimiento de trenes).Desde su antecesora, RENFE, Renfe ha absorbido todo el material rodante, los talleres de mantenimiento y el personal responsable de la operación y mantenimiento de los trenes. Además de todo lo relacionado con la infraestructura, ADIF también se encarga de la venta de boletos en la estación.
Desde su antecesora, RENFE, Renfe ha absorbido todo el material rodante, los talleres de mantenimiento y el personal responsable de la operación y mantenimiento de los trenes. Además de todo lo relacionado con la infraestructura, ADIF también se encarga de la venta de boletos en la estación.
En 2012, la disolución de FEVE, una empresa estatal que gestiona ferrocarriles de vía estrecha, siguió un proceso similar. El 31 de diciembre Adif completó los derechos de subrogación, Renfe se hizo cargo de toda la explotación del ferrocarril no autónomo de vía estrecha y Adif se hizo cargo de la infraestructura.
Trenes S-102 estacionados.
Acrónimo | Renfe | |
---|---|---|
Tipo | Entidad pública empresarial | |
Industria | Transporte | |
Forma legal | empresa estatal | |
Fundación | 1 de enero de 2005 | |
Sede | Avenida de Pío XII, 110![]() | |
Área de operación | España y países limítrofes | |
Presidente | Isaías Táboas (2020) | |
Productos | Transporte ferroviario | |
Ingresos | ![]() | |
Beneficio neto | ![]() | |
Propietario | Ministerio de Fomento de España | |
Empleados | 13.720 (2018) | |
Divisiones | Alta Velocidad Española, Renfe Cercanías, Euromed, Alvia, Trenhotel y Renfe Intercity | |
Miembro de | Unión Internacional de Ferrocarriles | |
Filiales | Renfe Cercanías Renfe Mercancías Renfe Integria Renfe Alquiler de Material Ferroviario | |
Sitio web | renfe.com |
Comentarios
Publicar un comentario