Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2020
Historia de Renfe feve
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Renfe Feve, comúnmente conocida como Feve, también conocida internamente como Renfe Ancho Métrico 3, es la división comercial de Renfe, que es el principal operador estatal de ferrocarriles públicos en España. Feve presta diferentes servicios de viajeros regionales y locales en la Comunidad Autónoma de Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla-León y Murcia. Las actividades de Renfe Feve se desarrollan a través de la red ferroviaria de vía estrecha propiedad de Adif, distinta de las divisiones Renfe Media Distancia y Renfe Cercanías de la misma compañía, que prestan todos los servicios a los ibéricos en la línea de ancho. A excepción de la línea C-9 en el núcleo de cercanías de Renfe en Madrid, también es métrica. Versión en video (en esta página usted no será rastreado) Mediante este enlace será rastreado. renfe , CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons Billete de renfe feve impreso el 27/06/2020 a las 18:15 en Gijón. Zonas 1234. Usado principalmente para ir ...
Historia de RENFE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE), que suele anunciarse con la marca «Renfe», es una empresa estatal española que operó la Red Ferroviaria Nacional Ibérica de 1941 a 2005. En los últimos 60 años ha estado en una posición de monopolio confiando exclusivamente el transporte de pasajeros y carga y la gestión de la infraestructura en sus rutas. Se estableció en España a principios de 1941 después de la Guerra Civil Española, y tiene una historia de casi 64 años hasta que se disolvió el 31 de diciembre de 2004. Según la normativa europea de transporte ferroviario, RENFE se divide en dos entidades: Adif, el mayor órgano de gobierno de las infraestructuras ferroviarias españolas, y Renfe, empresa operada por ferrocarriles públicos. Posteriormente, a partir de 2013, la empresa paritaria estatal FEVE, responsable de la red ferroviaria de ancho métrico, también vivirá la misma situación. Laukatu , CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons ...
Historia del Renfe actual
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Renfe, legalmente Renfe Operadora, es la primordial operadora ferroviaria de España. A actualmente, es la única compañía de su sector que opera servicios de viajeros por la Red Ferroviaria de Interés General del país, y una de las varias compañías de transporte de mercancías por la misma red. Se configura como una corporación pública empresarial dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Es heredera de la antigua Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE), empresa creada en 1941. Tras la extinción de dicha compañía el 1 de enero de 2005, obligada por la Ley del Sector Ferroviario, la herencia de RENFE se repartió entre dos empresas: la presente, que opera el material y los servicios ferroviarios; y otra que administra las infraestructuras (vías, estaciones, …), denominada Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Además, a partir del 1 de enero de 2013, coincidiendo con el final de Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE...
Historia de FEVE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE) —registrada oficialmente como Ferrocarriles de Vía Estrecha — conocida en sus últimos años por la marca «Feve», fue una operadora ferroviaria pública española, fundada en 1965, encargada de utilizar la red nacional de vía estrecha, cuya representación pasó al Estado tras la desaparición de las compañías propietarias originales. El ente dependía del Ministerio de Fomento, siendo la segunda empresa española de su sector, en términos de importancia, tras la también extinta RENFE. FEVE llegó a operar sobre una red ferroviaria de 1250 km de vías. CMetalCore This W3C-unspecified vector image was created with Inkscape. , Public domain, via Wikimedia Commons