El ferrocarril y España una larga historia resumida
A la Península el tren no arribó hasta 1848, una vez que se inauguró con todo boato la línea Barcelona-Mataró, de 29 kilómetros y que sigue hoy en uso. Cuadro sobre la inauguración del ferrocarril entre Gijón y Langreo en 1852. La siguiente línea ha sido en 1851, de Madrid a Aranjuez y que hoy pertenece a la línea C-3 de la red de Cercanías. No obstante, como se ve, al rededor del siglo XIX el tren todavía estaba bastante reducido. La razón era la reticencia del entonces regimen moderado a fomentar su creación. La gran extensión del tren vino con la asentimiento de la Ley de Trenes en 1855 por parte gubernamental progresista. A la inversa que los moderados, los progresistas creían que el tren era imprescindible para la modernización y desarrollo del territorio. De esta forma, la ley impulsó de forma definitiva la obra del mismo por toda España. Tal, en cuenstión de trece años se construyeron centenares de kilómetros de tren. El centro de l...