Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Renfe Avlo

Imagen
Renfe Avlo -de a lta v elocidad lo w cost-, servicio ferroviario de alta velocidad operado por el operador español Renfe. A diferencia del servicio AVE de Renfe, el tren es un tren único y no hay coche cafetería. Los precios de los billetes oscilan entre los 9 y los 59 euros, lo que significa que el descuento medio en los servicios actuales se sitúa entre el 60% y el 90%. Una de las atracciones comerciales de Avlo es un billete de 5 euros para menores de 14 años que viajen con sus progenitores. Este precio parece imbatible y está diseñado para atraer familias y competir directamente con los automóviles privados a altas velocidades. Logotipo de Renfe Avlo Logotipos conmemorativo de Avlo al 80 aniversario de Renfe.

Ouigo

Imagen
Ouigo España (antes Rielsfera) es una filial de la empresa francesa SNCF que, con la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, operará en España los servicios ferroviarios de alta velocidad. Después de que Adif anticipó la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, la organización firmó un acuerdo marco en noviembre de 2020 para darle acceso a los principales corredores de alta velocidad. El 28 de septiembre de 2020 pasó a denominarse de Rielsfera S.A a Ouigo España S.A. Video reportaje http://historiatrenes.iblogger.org/wp-content/uploads/2021/02/3b65ac4fe431ff92-1-1.mp4

FL 203

Imagen
La locomotora FL 203 es una Automotor diesel tipo Bo Bo De que tiene un ancho de vía de 1935 mm. . El Ferrocarril de Langreo, para modernizar el servicio de viajeros, compró en 1963 seis automotores diésel de segunda mano en Estados Unidos. El Ferrocarril de New Haven, propietario original, había intentado, sin éxito, competir con la carretera con estos vehículos cuyo diseño era similar al de los autobuses de la década de 1950. Circularon hasta 1983 entre Gijón y Pola de Laviana, como trenes ligeros de segunda clase. La imagen anterior, pero «colorida» por IA. Fue utilizado por New York, New Haven & Hartford, por Ferrocarril de Langreo y por Feve. Actualmente está en el Museo del Ferrocarril de Asturias en Gijón (Asturias).

Coche (vagón) FL H 47

Imagen
Coche de viajeros de primera y segunda, utilizado por la compañía del Ferrocarril de Langreo para sus trenes entre Gijón y Laviana. Tiene un ancho de vía de 1435 mm. .Fue construido en 1912 y estuvo en servicio hasta 1977. Cuenta con dos departamentos de primera clase en el centro y uno de segunda en cada extremo. Carecía de freno y retrete. Fue ligeramente reformado hacia 1930, dotándolo de pasillo interior y alumbrado eléctrico. Fue utilizado por el Ferrocarril de Langreo y Feve. Actualmente está en el Museo del Ferrocarril de Asturias.

Rodalies de Catalunya (Cercanías de Cataluña en español)

Imagen
Rodalies de Catalunya (Cercanías de Cataluña en español; antes Cercanías Barcelona o Rodalies Barcelona) es una marca utilizada por la Generalitat de Cataluña y Renfe Operadora para los servicios ferroviarios de cercanías y media distancia transferidos a la Generalitat por el Ministerio de Fomento español el 1 de enero de 2010 y 1 de enero de 2011.

Coche (vagón) FL H 34

Imagen
El coche FL H 34 es un coche de viajeros de tercera clase que tiene un ancho de vía de 1435 mm. . Fue construido a principios del siglo XX, que utilizaba el Ferrocarril de Langreo para la línea entre Gijón y Laviana. Al principio contaba con compartimentos separados y alumbrado por aceite. A pesar de que fue reformado en los años 30 del pasado siglo, siempre mantuvo sus características primitivas y careció de freno y retrete. Estuvo en servicio hasta 1977. Fue utilizado por el Ferrocarril de Langreo y por Feve Actualmente está situado en el Museo del Ferrocarril de Asturias en Gijón (Asturias).

Locomotora FL 30

Imagen
La locomotora FL 30 es una Locomotora de Vapor del tipo 030PT. Su ancho de vía es de 1435 mm. . La locomotora número 30 del Ferrocarril de Langreo pertenece a la serie de «belgas», adquiridas por iniciativa del director del Ferrocarril Luis Corvilain. Como casi todas las unidades de vapor de este Ferrocarril, tenía sólo tres ejes motores, lo que no le impidió remolcar trenes de viajeros y mercancías durante más de sesenta años. Finalizó su servicio como máquina de maniobras en el año 1975. Fue usada por Ferrocarril de Langreo y por Feve. Actualmente esta locomotora esta expuesta en el Museo del Ferrocarril de Asturias en Gijón (Asturias).

Locomotora Varela de Montes

Imagen
La locomotora Varela de Montes es una Locomotora de Vapor de tipo 030 que su ancho de vía es de 1674  mm. . Este tipo de locomotoras alemanas, muy apreciado por los ferroviarios, fue utilizado en las líneas de Asturias, Galicia y León para trenes de viajeros y mercancías. Tras ser retirada por Renfe, en la década de 1960, fue vendida a Fábrica de Mieres, donde aun trabajó con 90 años de vida. Lleva el nombre de un personaje ilustre, el médico gallego José Varela de Montes (1796-1868). Sus gemelas, Don Pelayo y Jovellanos, inauguraron la rampa de Pajares el 15 de agosto de 1884. Fue usada por Asturias-Galicia-León (AGL), por Norte, por Renfe, por Fábrica de Mieres y por Hunosa. Actualmente está en el Museo del Ferrocarril de Asturias en Gijón (Asturias).